Encontrados 143 resultados para: juicio divino

  • El que observa el mandamiento no experimenta ningún mal, y el corazón del sabio sabe que hay un tiempo y un juicio. (Eclesiastés 8, 5)

  • Para cada cosa, en efecto, hay un tiempo y un juicio; pero un gran mal pesa sobre el hombre, (Eclesiastés 8, 6)

  • Alégrate, muchacho, mientras eres joven, y que tu corazón sea feliz en tus años juveniles. Sigue los impulsos de tu corazón y lo que es un incentivo para tus ojos; pero ten presente que por todo eso Dios te llamará a juicio. (Eclesiastés 11, 9)

  • Dios llevará a juicio todas las obras, aun lo que está escondido, sea bueno o malo. (Eclesiastés 12, 14)

  • vestirá como coraza la justicia, ceñirá como casco un juicio inapelable; (Sabiduría 5, 18)

  • él caerá sobre ustedes en forma terrible y repentina, ya que un juicio inexorable espera a los que están arriba. (Sabiduría 6, 5)

  • porque se habían extraviado demasiado lejos, por los caminos del error, tomando por dioses a los animales más viles y despreciables y dejándose engañar como niños sin juicio. (Sabiduría 12, 24)

  • Pero aquellos que no se enmendaron con esa corrección irrisoria soportarán un juicio digno de Dios. (Sabiduría 12, 26)

  • Unas veces, las llamas se apaciguaban para no abrasar a los animales enviados contra los impíos, y para que, al verlas, estos se sintieran perseguidos por un juicio de Dios. (Sabiduría 16, 18)

  • las llamas, por el contrario, no consumían la carne de los seres corruptibles que pasaban por ellas, ni tampoco derretían aquel alimento divino, parecido a la escarcha y tan fácil de disolverse. (Sabiduría 19, 21)

  • Buena es la riqueza, si está libre de pecado, y mala es la pobreza a juicio del impío. (Eclesiástico 13, 24)

  • Pero hay tres clases de gente que aborrezco y que me irritan por su manera de vivir: un pobre soberbio, un rico mentiroso y un viejo adúltero que ha perdido el juicio. (Eclesiástico 25, 2)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.”(Pe Pio) São Padre Pio de Pietrelcina